
viernes, abril 27, 2007
INSTRUCCIONES PARA PRENDER LOS COHETES OK...ASI QUE PENDIENTE

- Coloca el deipositivo que le va a servir para el lanzamiento del cohete en un sitio apartado.
- Introduzca la bereda del cohete en el dispositivo.
- Retire los demas cohetes que no van a hacer encendidos.
- Al encender la mecha del cohete retirese del mismo.
Asvertencia: Prohibido que personas menores de 18 años se encarguen en realizar esta actividad pormedidas basicas de seguridad para todos los colectivos a nivel nacional.
martes, abril 24, 2007
PROYECCION DEL VIDEO DOCUMENTAL LA SEÑAL ES DE TOD@S


LAS COMUNIDADES AL MANDO POR NUESTROS PROYECTOS ABAJO LA BUROCRACIA.

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU A DIEZ AÑOS DE LA MASACRE EN LA RESIDENCIA DEL EMBAJADOR JAPONES EN LIMA…

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU
A DIEZ AÑOS DE LA MASACRE EN LA RESIDENCIA DEL EMBAJADOR JAPONES EN LIMA…
EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU SE PRONUNCIA
A las organizaciones sociales, populares, progresista y revolucionarias del mundo.
Al pueblo peruano.
1: El MRTA es una organización revolucionaria que surge de la historia de las luchas del pueblo peruano. El MRTA no surge del viento. Los hombres y mujeres que la conforman, sus héroes y mártires, sus presos y militantes provenimos de una inmensa diversidad de organizaciones sociales de base; venimos de las entrañas de nuestro propio pueblo.
2: En la década de los 90 se instauró en el Perú, a través de una feroz dictadura, un régimen de carácter neoliberal. Esta dictadura profundizó la desnacionalización del Estado, conculcó derechos que los trabajadores peruanos conquistaron luego de históricas luchas e instauró un gobierno que era la respuesta de la burguesía peruana en su afán de luchar contra el movimiento popular e insurgente. Una dictadura narcoterrorista de carácter contrainsurgente que implantó un sistema de extremismo neoliberal.
3: Para lograr dicho objetivo, no dudó en matar, desaparecer, torturar. También creó un sistema judicial y penitenciario de venganza que buscó quebrar la moral y la salud de los revolucionarios tupacamaristas llevándolos a encierros de 23 horas y media durante muchos años.
4: Ante esta situación el MRTA no podía permanecer indiferente. No podía ver pasivamente cómo cientos de compañeros y compañeras eran víctimas de las mazmorras de la dictadura fujimorista. Tampoco podía ser testigo mudo del hambre y miseria que golpeaban a nuestro pueblo. No podíamos ser espectadores de la soberbia y corrupción de una dictadura que tenía como única política el arrasamiento. No podíamos ser espectadores y nunca lo seremos.
5: El 22 de abril de 1997 asomaron dos rostros del Perú. Asomó el rostro vil de los herederos de la colonia. De los herederos de quienes mandaron a descuartizar a Túpac Amaru. Asomó aquel día el rostro de la infamia, de la traición.
Pero no fue el único rostro del Perú que asomó a la historia aquella vez. Asomó el rostro de la dignidad del pueblo. Asomó el rostro de un pueblo que combate desde siempre por la vida, aunque la vida le cueste. La vida y la muerte enfrentadas. La liberación y la opresión enfrentadas. Catorce guerrilleros, hombres y mujeres; jóvenes, gente del pueblo, enfrentando a una fuerza militar indigna que obedecía órdenes de un dictador.
6: En esta fecha, el MRTA recuerda a sus compañeros caídos en la lucha por la justicia social, la independencia, la democracia plena y el socialismo. Pero los recordamos en la acción. Creemos que la política es una actividad creadora tal cual lo planteaba nuestro amauta José Carlos Mariategui y ésta debe estar enfocada en las actuales circunstancias a desarrollar espacios de encuentro de los sectores populares, progresistas y revolucionarios. En el desarrollo de espacios de poder popular en todos los terrenos. Creemos en el autogobierno del pueblo. El poder es para el pueblo, es del pueblo y no para un partido. Esa es nuestra apuesta.
7: Es por ello que llamamos a la unidad. Hacemos un llamado a la izquierda peruana, a los movimientos sociales, a los sectores progresistas y a los que hoy, levantan banderas nacionalistas a unir esfuerzos y dar una muestra de madurez que nuestro pueblo sabrá reconocer. Unidad para establecer una plataforma política que vaya más allá de las coyunturas electorales y que sea expresión de una construcción real y radicalmente democrática. El MRTA siempre ha apoyado, apoya y apoyará esas iniciativas.
Para ello proponemos la siguiente PLATAFORMA POLITICA que incluya los siguientes puntos:
a.- Refundación de la república. Concretemos la segunda independencia superando la república criolla, colonial, excluyente, centralista que dominó por siglos y apostando por un estado ético, respetuoso y promotor de los derechos humanos. Para ello proponemos la Convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente que ponga fin a la carta impuesta por la dictadura neoliberal y donde sea el propio pueblo el que ejerza el PODER CONSTITUYENTE, que recoja y promueva los valores históricos de nuestro pueblo así como el respeto de las formas comunitarias de convivencia y organización de la vida social.
b.- Defensa de la soberanía nacional, traducida en una política latinoamericanista en donde los pueblos decidan autónomamente sobre su futuro. Para ello un primer paso es exigir el retiro de las bases militares norteamericanas de nuestro país y de América Latina, de tal forma que los pueblos ejerzan su soberanía sin amenazas de ninguna índole, diseñando así una política de justicia social. En este sentido, planteamos:
1. La nacionalización de los hidrocarburos.
2. Defensa de nuestros recursos naturales, específicamente defensa del agua, de nuestros bosques y biodiversidad, incluida nuestra hoja de coca.
3. Defensa de la Amazonía.
4. Respeto, defensa y promoción de la diversidad cultural y étnica.
c.- Por la profundización, expansión y radicalización de la democracia: democracia directa, democracia de bases, que desbarate la pantomima de la democracia representativa burguesa.
d.- Por un Estado Nacional que promueva el empleo digno, de respeto de los derechos de los trabajadores y que impulse un modelo de desarrollo verdaderamente sustentable, en tal sentido sostenemos ¡No al TLC!
e.- Solidaridad activa con las comunidades en lucha afectadas por los abusos, contaminación y depredación ecológica causadas por las transnacionales mineras. De igual manera, nuestra solidaridad con el valeroso movimiento cocalero.
f.- Inclusión de los sectores dignos, patrióticos y honestos de las Fuerzas armadas y policiales a una plataforma popular por la liberación nacional. A los militares herederos del ejército popular de Cáceres y la resistencia a la invasión chilena junto a los obreros, campesinos, indígenas, desempleados, mujeres, a un gran frente articulador de la luchas antineoliberales en Perú.
8: Diez años después de la toma de la residencia del embajador japonés por parte de los combatientes tupacamaristas y a más de dos décadas del inicio de nuestro accionar político y militar el Perú sigue siendo una sociedad marcada por la exclusión; con una pobreza galopante, con niveles de corrupción intolerables y donde la impunidad gobierna. Muchas cosas pueden haber cambiado en el Perú y sin embargo no cambia lo fundamental que es la relación de explotación, de dominio y opresión contra nuestro pueblo.
A 10 años de la masacre de nuestros compañeros debemos decir que el MRTA sigue vivo. Que el ejemplo de nuestro comandante Néstor Cerpa nos guía y fortalece. El MRTA resistió y pudo propinar el golpe más fuerte (junto con la marcha de los 4 Suyos) que haya podido recibir la dictadura narcoterrorista y de carácter contra insurgente de Alberto Fujimori. El MRTA vive y continúa luchando. Consideramos que tanto el gobierno de Alejandro Toledo así como el actual, el de Alan García, no son más que la continuidad del proyecto neoliberal extremista implantado por la dictadura fujimorista que condena al hambre y que margina a las mayorías de nuestro pueblo. Ante esa situación los tupacamarista reiteramos que “!mientras haya hambre miseria y opresión… aquí nadie se rinde carajo!”.
La entrega y el coraje de los compañeros caídos en la residencia del embajador Japonés en Lima es un elemento que nos impulsa y alienta en la construcción de un mañana mejor para todos los peruanos y nos señala el mandato de jamás olvidarnos de nuestros compañeros presos. Jamás los olvidamos. Sabemos que más temprano que tarde saldrán de los muros detrás de los cuales pretenden ser confinados al olvido.
Creemos en la justicia… en la justicia de los pueblos. Y sabemos que estos sabrán dar la sanción a los que le negaron el derecho a la vida que nuestro pueblo merece.
Llamamos a la movilización popular, a la organización para la construcción de alternativas creadoras frente al neoliberalismo como expresión actual del capitalismo.
Hoy, como ayer, seguimos considerando que la libertad se conquista luchando y la lucha no la inventa el MRTA; el MRTA es expresión de esa lucha: son nuestros pueblos los que nos enseñan que la lucha es el camino.
Este 22 de abril, lo recordamos como el día en que el Perú generoso, el Perú modesto, el Perú histórico y solidario supo derrotar al Perú de los ricos, al Perú de la traición. La muerte heroica de nuestros compañeros es un grito de ese Perú que no acaba de nacer. Es el grito de dolor y de esperanza de un pueblo que jamás se ha puesto de rodillas y que seguirá su lucha combatiente hasta alcanzar su liberación.
Hay espacio para la esperanza.
¡VIVA EL COMANDO EDGAR SANCHEZ!
¡Comandante Nestor Cerpa Cartolini… Vive, Vuelve, Vencerá!
¡SIN LUCHAS… NO HAY VICTORIAS!
¡CON LAS MASAS Y LAS ARMAS… PATRIA O MUERTE… VENCEREMOS!
¡VIVA EL PUEBLO PERUANO!
MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TUPAC AMARU
DIRECCION ESTRATEGICA
ABRIL 2007 - PERU
lunes, abril 23, 2007
HOY 23 DE ABRIL... DÍA DEL IDIOMA Y DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

domingo, abril 22, 2007
FORO: IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS LIBRES Y COMUNITARIOS

HOY 22 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA NUESTRA.
1era. JORNADA DE REGISTRO MEDICO Y ESTADISTICAS DE SALUD DEL 23 AL 27 DE ABRIL 2007 ACA EN NUESTRA PARROQUIA CARICUAO

Desde el Hospital Materno Infantil de Caricuao Dr. Pastor Oropeza en la UD-7 de la parroquia Caricuao se invita a la comunidad a participar en esta 1era jornada, ya que la mision principal de registro medico es perfeccionar la recopilacion y analisis de la informacion estadistica general, que sera utilizada en la formulacion y evaluacion y de los planes nacionales de Salud.
Durante la semana del 23 al 27 de abril tendremos diversas actividades formativas e informativas en nuestro centro materno infantil, en el cual se estara conversando sobre algunas problematicas y posibles soluciones en terminos de salud de ineteres de la comunidad en la sala de conferencias y el comedor en un horario comprendido entre las 9:00 am en adelante, en estas actividades se estaran tratando temas como bioseguridad, problema de obesidad, embarazo precoz y sexualidad en adolescentes, notificacion de enfermedades, alimentacion en el 1er año de vida entre otros temas a tocar, tambien tendremos un misa el dia Jueves 26 de Abril del año en curso y el dia Viernes se prende la pachanga con un torneo de Bolas criollas en honor a la Sra. Rita MOntaño de Muñoz, 1era Jefa del Registro Medico del Hospital Materno Infantil de Caricuao Dr. Pastor Oropeza a partir de las 4:00 pm en el club de la Guardia Nacional ubicado en la entrada de la Parroquia Caricuao.
sábado, abril 21, 2007
MANIFIESTO DE CARICUAO
Anónimo.
Encontrandonos en Caricuao, rincón digno de nuestra América, los sueños de unos y otros de comunicarnos, descubriendo que no estamos sol@s, que somos much@s los que trabajamos por inventarnos una realidad, que estamos preñad@s de ideas y verdades, sabiéndonos nudos de una misma red, atarraya cargada de quimeras, ilusiones y fantasías y sobre todo :
- Porque creemos en que todas y todos tenemos derecho a la palabra y a hacernos oír, no con tímidos susurros sino, con voces claras, capaces de llegar a todos los rincones de nuestra tierra.
- Porque creemos que la tecnología son juegos de luces multicolores creadas por los hombres y mujeres para su servicio y que debe estar al alcance de todos y todas.
- Porque creemos que nadie debe hablar por nosotr@s ni nosotr@s debemos hablar por nadie pues, todos tenemos sueños, ilusiones e historias que contar.
- Porque creemos que somos los llamados y llamadas a construir nuestros propios referentes culturales, sociales y políticos pues, todos jugamos trompo, zarandas, metras y gurrufíos y cada cosa que hemos hecho desde entonces es consecuencia de ser venezolanos y venezolanas y es la misma Venezuela .
- Porque creemos en la dignidad y capacidad de todos y todas para crear y realizar nuestros sueños
- Porque creemos que todos los venezolanos y venezolanas tienen el derecho a reconocerse en sus medios de comunicación.
- Porque creemos y sabemos que las radios y televisoras comunitarias, alternativas y libres son las bisagras de la articulación y los hilos del tejido social, declaramos que:
Los que día a día nos despertamos con cosas que decir tenemos el derechoy el deber de tomar la palabra, adueñarnos de nuestros mensajes, construir y administrar nuestros propios medios de comunicación.
Los que día a día levantamos esta nación con nuestros sudores, dolores de parto, manos callosas y frentes curtidas por el sol del caribe tenemos derecho a vernos y oírnos en nuestras radios y televisores y saber que nuestras pequeñas y grandes historias son las que hacen nuestra historia como país. Es por esto que las radios y televisoras comunitarias, alternativas y libres son medios de participación, donde todos y todas nos reconocemos como protagonistas.
Para hacer realidad nuestro sueños de comunicarnos tenemos derecho a generar los recurso necesarios para mantener nuestros medios, mejorarlos y crecer como comunicadores comunitarios, alternativos y libres.
Los aparatos que creamos y engendramos en nuestra ilimitada imaginación tienen más derecho que ninguno a ser los vehículos de nuestros sueños y es que los miles de bombillitos, palanquitas y cables que son necesarios para poner al aire nuestras voces e imágenes no son más que instrumentos de nuestras ilusiones al servicio de nuestros poderes creadores, es por esto que reivindicamos nuestra facultad para crear nuestra propia tecnología.
Lo Comunitario, Alternativo y Libre tiene que ver con la gente y nada que ver con cosas técnicas o potencias de transmisión, tratar de que esto sea así, es tratar de limitar nuestros derechos, tratar de encerrar nuestras palabras.
Los pueblos indígenas que nos acompañan en la creación de la Venezuela participativa y democrática tienen el derecho a hacer volar por el espectro radioeléctrico sus maravillas, sirviéndose de las radios y televisoras comunitarias, alternativas y libres para contar su historia y preservar su cosmovisión y conocimientos ancestrales. Es así que las dignas naciones indígenas tienen la prioridad en sus territorios para fundar y administrar medios comunitarios, alternativos y libres pues, son ellos los del color de esta tierra, su tierra, los que hablan el verdadero lenguaje de los pájaros, los que conocen los cuento de la selva y los que han sido arrullados por los ríos desde tiempos perdidos en la memoria.
El espectro radioeléctrico es un bien común de todos los venezolanos y venezolanas que debe beneficiar el nacimiento y fortalecimiento de una democracia participativa donde todos y todas seamos libres para comunicarnos, opinar, informarnos y realizar productos culturales de acuerdo con lo que somos como pueblo creador. Es por esto que las ligerezas del pasado que privilegiaron a grupos o individuos, permitiendo que de forma abusiva y antidemocrática se beneficiaran del espectro radioeléctrico mediante la creación de medios de comunicación social que hoy por hoy aturden al público y entorpecen su desarrollo como miembros de una sociedad con grandes posibilidades de articulación, sean corregidas mediante el establecimiento de una justa distribución del recurso radioeléctrico.
Todos los hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes tenemos no sólo el derecho de fundar nuestras radios y televisoras sino que tenemos la necesidad y el deberde crear y manejar nuestros medios de comunicación e inventarnos una Venezuela nueva y digna, donde la participación no sea más una ilusión y la democracia un sueño inalcanzable, donde la justicia comparta la mesa y viva en la casa de todos y todas, donde las palabras libertad e igualdad caminen recién bañaditas por todas las calles de nuestras ciudades, jueguen con nuestros niños, niñas, y acompañen hasta su última noche a nuestros abuelos y abuelas.
¿QUIERES IMPULSAR EL COHETAZO CONTRA RCTVas EN TU BARRIO, SECTOR O URBANIZACIÓN LA NOCHE DEL 27 DE ABRIL?
TE DAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA ORGANIZARLO:
1) Ponte en contacto con las organizaciones más activas del barrio, urbanización o sector y ayuda a que convoquen y reunan a los colectivos populares y organismos comunales de tu comunidad o sector. Especialmente te recomendamos el contacto con la radio comunitaria de ANMCLA u otros medios comunitarios y alternativos de tu zona de residencia.
2) Informen y discutan políticamente los motivos de esta convocatoria y la manera garantizar su participación en el cohetazo; como fuente de información pueden usar: www.aporrea.org y http://www.medioscomunitarios.org/pag/index.php
3) Hagan una "vaca" o consigan recursos para adquirir cohetes en cantidad suficiente para hacer bastante bulla y hacerse sentir en el cielo de la comunidad;
4) Escojan algunas plazas o lugares del barrio o urbanización y convoquen (con megáfonos, volantes, invitaciones) a los colectivos de la comunidad para realizar la actividad en los sitios escogidos;
5) En la noche del 27 de abril, la gente se concentrará en esos lugares para hablar sobre el apoyo a la no renovación de la concesión de RCTVas y la lucha por la socialización del espacio radioeléctrico" (los medios para el pueblo);
6) El lanzamiento de los cohetes será en todas partes y al mismo tiempo en todo el país, entre las 9 pm y las 9:30 pm ;
7) Asegúrense de sacar fotos (con cámaras digitales) y hacer reportes de la actividad para enviarlos a los medios comunitarios, a Aporrea y a los del Estado, así como a los demás medios (incluídos los que se van, ja ja ja).
8) Luego de la actividad conviene reunirse de nuevo para evaluarla y prepararse para nuevas acciones, como la gran marcha que se realizará para celebrar el fin de la concesión a RCTVas.
POR LA SOCIALIZACIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO….
“… Así comenzó todo en este país, lo puedo recordar con plenitud, pues he vivido esta maraña de contradicciones entre oligarcas, militares impacientes y un pueblo reclamante de sus derechos. Por eso creo que me llaman el General del Pueblo Soberano, por que siempre he estado con los de abajo y respeto la opinión de las mayorías, que siempre se impondrá…”
Ezequiel Zamora.
Para más información ver:
http://www.medioscomunitarios.org//
http://www.anmcla.org
HACIA LA MARCHA NACIONAL DEL 27 DE MAYO
Por todas nuestras luchas …….. NuestrAmérica soñarte es posible…
Nuestro camino es el de la comunidades ….. Volvemos por todos los caminos