
jueves, septiembre 27, 2007
JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL MATERNO INFANTIL DE CARICUAO.

3era. Cumbre Internacional de HIP-HOP Caracas-Venezuela del 27 al 30 de Septiembre.
- Viernes 28 de Septiembre Inauguracion Concierto Inaugural Parque los Caobos hrs 2pm.
- Sabado 29 de Septiembre Dia del Barrio Concierto en el Barrio Brigada Muralista Centro Correcional Carolina Uslar San Agustin hrs 3pm.
- Domingo 30 de Septiembre Clausura Concierto Cumbre Plaza Venezuela hrs 2pm.
Agrupaciones Nacionales.
Alto Standing
Area 23
Argot Family
Baster Phonic
Black Jack
Canserbero
Clon Dj
Enlace Certero
EnanoBB
FUNDáMENTORS
Gabylonia
Guerra Santa
Infamia
Intiwa Clan
Jey Da Polemic
La 7ma
Mc Macabro
QFX Dj
Realengos
Robex Mc
SaloBB
Tek Beat Box
Truko
Paticipación Especial.
Black Inity Crew
Agrupaciones Internacionales.
Actitud Maria Marta. Argentina
Mc Heredero. Colombia
Zona Marginal. Colombia
Randy Acosta. Cuba
Nausalle. Irak
Radikal People. Perú
79. Puerto Rico
Intifada. Puerto Rico
Velcro. Puerto Rico
KR y Sheng. Rep. Dominicana....y mas
Este Viernes 28 de Septiembre tod@s a la Plaza Bolivar desde las 10am.
asiste asiste asiste asiste asiste
despenalizacionya28@gmail.com
sábado, septiembre 22, 2007
miércoles, septiembre 19, 2007
MERCAL DEJA DE FUNCIONAR TRAS SUPUESTO ROBO ACA EN CARICUAO UD2.
viernes, septiembre 14, 2007
Plan Cabildo Comunal discute en Caricuao reforma constitucional
Debate de reforma constitucional rompe cotidianidad en Caricuao
A 2 semanas sin agua se encuentran los habitantes de la calle real del barrio San Pablito.

La revuelta se tomo las calles la noche del 11
Un policía fue abatido de un tiro en la cabeza en la esquina de La Estrella con Laguna sur, en el populoso barrio de Pudahuel sur, mientras cientos de manifestantes (en su gran mayoría jóvenes) desataban su ira contra el sistema en la furiosa revuelta que se vivió anoche en la periferia de la ciudad. La prensa, los políticos, las fuerzas represivas, los burgueses y el Estado, rápidamente se encargaron se unir fuerzas y desatar una campaña mediática de repudio intransigente a lo ocurrido en las barricadas de la noche del recién pasado 11.
Los medios se movilizan por policia muerto.
Cae la noche en y en distintas poblaciones de Santiago se prenden las primeras barricadas, es 11 de Septiembre y una nueva conmemoración del golpe de estado de 1973 marcará la pauta de una jornada de bombas mólotovs, gases lacrimógenos y balas cruzadas. Al terminar, los medios de comunicación se alinearon con el Estado y comenzaron aquel trabajo de generar una opinión pública única, esta vez basándose en la muerte de un policia y en la violencia de los manifestantes.
Los representantes del estado y los voceros de la prensa tradicional parecen olvidar que esto no sucede ni en Las Condes, ni en Vitacura, ni en Providencia. ¿Por qué? Porque ahí no hay bronca, ahí no se vive la violencia a diario que provoca el sistema en los ghettos metropolitanos. Recalcan que son jóvenes que no tienen nada que ver con el golpe, pues esta juventud explota y sale a la calle a rebelarse, enfrentándose con el mayor símbolo del orden del sistema, la policía.
También nos dicen que no es una manifestación política, sino propiamente delincuencia. Y es que la llamada delincuencia es el reflejo de la revuelta de los explotados contra la sociedad en que vivimos, camuflada por el estado para no mostrar las contradicciones propias de la sociedad de clases. Esta vez un carabinero terminó muerto, ¿pero acaso se olvidan de cuantos otros han sido asesinados por la policía un 11 de Septiembre?. Sin ir más lejos, 16 años tenía Cristian Castillo cuando una bala le perforó el corazón en Peñalolén el 2005 o en el 2006 cuando otra bala le dio muerte al poblador Mario Sandoval en la comuna de El Bosque.
jueves, septiembre 13, 2007
Domingo 16 de Septiembre 2007 Boulevar UD-3 desde a las 7:00 am JORNADA SOCIO-CULTURAL
OPERATIVO DE VACUNACION:
- Fiebre Amarilla
- Sarampion
- Rubeola
- Epatitis B
- Antigripal
OPERATIVO DE SALUD:
- Medicina General
- Medicina Pediatrica
- Optometria
- Oftalmologia
- Consulta de reabilitacion
VACUNACION Y DESPARAZITACION DE PERROS Y GATOS.
Asesoria de la LOPNA, carnetizacion de adultos mayores para el uso del transporte (LLEVAR FOTO), encuentro recreativo-deportivo, feria artesanal y de alimentacion, participacion especial de los bomberos latinoamericanos.
- Danzas Claridad y Amistad de la UP-3 sector 3.
- Danzas la Gran Muralla del sector 2, UP-3.
- Danzas Guaraira Repano
- Agrupacion Folklorica Infantil
- Agrupacion Santa Locura
FERIA DE HORTALIZAS (Bs. 2.500, 00 por cada kilo)
FERIA ESCOLAR Y FORO AMBIENTALISTA.
TODO ESTO SERA EN LA UD-3 EN EL BOULEVAR DE LA PARROQUIA CARICUAO AL LADO DE LA ESTACION DEL METRO ZOOLOGICO.
ASISTE ASISTE ASISTE ASISTE ASISTE.
JORNADA SOCIO-CULTURAL EN LA UD-3.

- Feria Escolar.
- Feria de Hortalizas.
- Feria de Alimentos.
- Operatavo de Vacunacion.
- OPerativo de Medicina General.
- Grupos Musicales.
martes, septiembre 11, 2007
Chile- 11 septiembre 1973- 2007. La Lucha Continúa

pueblo boliviano y su presidente Evo Morales.
más o menos la posibilidad de elegir y ser elegidos... Con la llegada del Chicho a la casa de los Presidentes de Chile, el pueblo se ve ante la posibilidad de ser incluido en la redistribución de la riqueza de su nación.
y como setenta años de lucha, porfiando por la unidad de todo el pueblo,
sobre una base de sustentación social con dos partidos marxistas
y un movimiento sindical poderoso y unido.
vino el dolor del 11 de septiembre chileno, cuando los fascistas y la CIA
a Salvador Allende le disparan con pistola, con fusil, con bazookas,
con tanques, con rockets zumbados desde aviones supersónicos…

Allende, una vida por la vida .
--Yo, señor, yo voy a ser Presidente de Chile--, le respondió con toda seriedad el niño Salvador Allende.
Salvador Allende Gossens nació en Valparaíso, primer puerto de Chile, en el año 1908. Ya en la Universidad de Chile (misma que fundara don Andrés Bello), se destaca como líder estudiantil en la muy aguerrida FECH, Federación de Estudiantes de Chile.
En 1938 se produce el primer triunfo electoral de la izquierda chilena. El maestro de escuela militante del Partido Radical, don Pedro Aguirre Cerda gana la presidencia de Chile encabezando el Frente Popular tras la consigna "Gobernar es Educar". Allende, con treinta años, asume como Ministro de Salud.

Eduardo Frei es tercero.
Los demás lo apoyan también. El pueblo se siente a la ofensiva: el Quilapayún ha grabado "La Cantata Santa María de Iquique". Un joven comunista gana la presidencia de de Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, la FECH, importante barómetro de la política chilena. El Colo-Colo puntea en el torneo oficial de fútbol. La campaña radial de la izquierda chilena finaliza con el venezolano Luisín Landáez cantando "De ti depende..." “De ti depende, de ti depende / quel presidente sea, el mismo questás pensando… que sea Allende, que sea Allende…” Allende anuncia "En mi gobierno, los niños serán los únicos privilegiados..."
En un país donde no votan los analfabetas, Salvador Allende le gana a Jorge Alessandri, primer accionista de las ocho plantas papeleras que conforman el monopolio de esa industria en Chile. Radomiro Tomic, de la Democracia Cristiana llega de tercero. La noche de ese 4 de Septiembre, Allende proclama su triunfo en la principal avenida de Santiago, la Alameda Bernardo O´Higgins, hablando desde los balcones de la sede de la Federación de Estudiantes de Chile, la FECH. Es el primer militante marxista que gana la Presidencia de un país por elección universal, con una promesa electoral abiertamente popular y revolucionaria.
Un decreto del Gobierno Popular aseguró el Medio Litro de Leche Escolar.
Los Momios al contraataque...
El gobierno del Compañero Presidente Salvador Allende conformó una amplia Área de Propiedad Social de la Economía, nacionalizando todas las empresas estratégicas y monopólicos, como las textiles, ensambladoras de carros, electrodomésticos, etc.
En lo internacional, la Unidad Popular hizo permanente solidaridad con Viet-Nam. Se reiniciaron las relaciones con Cuba y se abrieron relaciones con China.
(Comenzando por la noche en que se creyó que los
jóvenes allendistas y los jóvenes de la Democracia Cristiana
se caerían a patadas… pero se cayeron fue a abrazos…)
Los chamos/chamas de veterinaria se quedan dormidos en clases…
La juventud chilena hizo un importante aporte a través de gigantescos operativos de Trabajo Voluntario, los que no comenzaron con el triunfo de Allende, sino mucho antes, cuando éramos oposición… Ya en el Gobierno Popular, hubo movilizaciones importantes como aquella donde con cuatro contingentes de cinco mil jóvenes cada quince días, en una encrespada zona geográfica cercana a Cabildo, que no permitía la operatividad de máquinas, sólo a pico, pala, carretillas y ¡a mano! se movieron toneladas de piedras hasta lograr ¡cambiarle el curso a un río..! Con los universitarios en las minas del cobre, con el significativo trabajo del Movimiento de Innovadores, el trabajo voluntario de los jóvenes chilenos, que comenzó como un acto emocional, terminó teniendo incidencia económica para la nación.
En otras oportunidades el trabajo voluntario se mezcló con la lucha contra la sedición. Los momios (escuálidos de allá), en una acción de sabotaje en contra de los niños y madres chilenas, empezaron a mandar a los mataderos gran cantidad de vacas, cosa prohibida por las leyes chilenas. El control era de lo más difícil, porque si bien se podía poner un policía en cada matadero, había la posibilidad de un soborno o cualquier otra triquiñuela. Entonces saltaron los estudiantes de veterinaria, los nuestros, los revolucionarios, los allendistas, que se ofrecieron para hacer turnos nocturnos, que era el horario difícil, ( durante el día sí había posibilidad de control ).
Con toda mala intención, lo decimos, porque el suicidio y los presidentes de Chile, tienen su historia, y la mala intención está en no mencionar esto.
A comienzos del siglo XX, en Chile hubo un presidente, José Manuel Balmaceda, quien intentó nacionalizar las minas de salitre, en manos de imperialistas ingleses. Hubo una guerra civil entre partidarios de los ingleses y partidarios de Balmaceda. Balmaceda perdió, pero no se dejó atrapar por los pro-imperialistas vencedores. Balmaceda se suicidó. Así que tratándose de recuperar riquezas básicas enfrentando a algún imperio y perder la batalla con suicidio del presidente, eso, en Chile, tiene una especial lectura de amor a la patria y dignidad. Pero eso no lo dicen, no lo mencionan los malnacidos que agarran sus quince minutos de fama haciéndole un mandado sucio al imperio, intentando sin lograrlo, bajar al presidente Allende del alto lugar donde lo tiene el pueblo chileno y todos los pueblos del mundo. Y así y todo pierden, porque, en Chile, en las circunstancias señaladas, hasta un suicidio es morir en combate.
Que en combate murió Salvador Allende . Tres años después de la fecha victoriosa del 4 de septiembre, vino el dolor del 11 de septiembre chileno, cuando los fascistas de la oligarquía chilena y la CIA, a Salvador Allende le disparan con pistola, con fusil, con bazookas, con tanques, con rockets zumbados desde aviones supersónicos…¡sólo les faltó lanzarle una bomba atómica..! Entonces los malnacidos, como reprochándole a él la incapacidad de ellos para matarlo con tanto y dispar poder de fuego que tuvieron en esa dolorosa mañana, ahora intentan crear la matriz de que Allende se habría suicidado, vano intento de volverlo a matar, soñando disminuir su valor y su heroísmo ante los ojos de su pueblo. Pues bien equivocados están: el Presidente Allende murió en combate, combatiendo a sus cañones, combatiendo a sus cohetes y a sus tanques y a sus patrañas y a sus traiciones y a laputamadrequelosparió..!
De ahí que esta gente cada día está más muerta, mientras Allende está cada día más vivo. Vivo allá arriba en Chuao, aquí en Caracas, en el Centro de Alta tecnología médica “Salvador Allende”, de Barrio Adentro-3… Y vivo junto a Fidel, vivo junto a Chávez, vivo junto a Lula, junto a Kitchner, junto a Tabaré, junto a Evo, junto a Correa, y cuando Daniel Ortega termina sus actos políticos cantando “El Pueblo Unido Jamás Será Vencido” de la Revolución Chilena, Allende está vivo en la felicidad de cualquier niño nicaragüense, o en el corazón de todos los hombres y mujeres de buena voluntad del Planeta Tierra.
La Vía Chilena hacia el socialismo
Y la cuestión de las armas…
También es errada la percepción de la ingenuidad con que enfrentamos la situación. Por supuesto que había un plan de defensa, el cual se basaba en la división que se produciría en éstas al momento de producirse el enfrentamiento.
La primera cuestión a señalar es el esfuerzo que se hizo por tratar de llegar a un enfrentamiento natural: el 80 por ciento de la población (el pueblo) contra no más del 20 por ciento de ella (los privilegiados, los ricos). Para la derecha el asunto era al verés: lograr trasladar su crisis (que ellos sí estaban en crisis) hasta grupos de clase media que no tenían nada que perder con Allende, pero que al ponerlos nerviosos les servían a la reacción como caja de resonancia, como tontos útiles.
Allende ganó con apenas un 33 por ciento de los votos, pero no por un descuido de la legislación chilena, sino por inteligencia de la izquierda chilena, que supo potenciar el espíritu de cambios que había en la votación de la Democracia Cristiana, haciéndola hasta el 4 de Septiembre irreconciliable con la derecha chilena. Aún así, en cada elección que vino, municipales, parlamentarias, la Unidad Popular crecía pisando firme hacia la mayoría absoluta. Precisamente apuran su golpe, entendiendo que después de pasar el 50%, el proyecto allendista sería imparable.
Pero igual, aunque no llegaron a esa meta que ellos mismos le presentaron como reto al electorado, igual presentaron en la Cámara de Diputados la acusación constitucional contra el presidente Allende. Ganaron la votación pero no lograron los dos tercios. Sin embargo, el resultado lo usaron, les sirvió como sustento “legal” para mover hacia las fuerzas armadas contra la constitución y las leyes chilenas, dando el golpe criminal contra el gobierno legítimo del compañero presidente Salvador Allende.
Según el “plan B” de la izquierda chilena, habría allí un quiebre en las Fuerzas Armadas, quedando el enemigo fuerte en la Aviación y la Marina, mientras el pueblo potenciaría al ejército y hasta Carabineros de Chile. Así el destino del proceso no quedaba en la aventura menor de meter a escondidas unas armas aquí y otras armas más allá… Habría un estamento de combate listo para defender la constitución, incrementado con la organizada participación popular para responder al golpismo. En tanto, los trabajadores se tomarían, como se tomaron, las fábricas, los estudiantes sus centros educacionales, los pobladores sus barrios, etc.
¿Y por qué no funcionó eso?
Con su reconocido guáramo, el Compañero Presidente aprovechó los últimos minutos de transmisión que tuvo antes que los fascistas tumbaran las antenas de Radio Magallanes, y con clara conciencia de su papel histórico se dirigió a su pueblo. Esta es la parte final de lo que ahora se conocen como sus últimas palabras:
9:03 A.M. por Radio Magallanes
Pagaré con mi vida la defensa de los principios que son caros a esta Patria. Caerá un baldón sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltando a su palabra... rota la doctrina de las Fuerzas Armadas.
El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni debe dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor.
9:10 A.M.
Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección: el capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara el general Schneider y reafirmara el comandante Araya, víctimas del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.
Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria , a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos.
Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. con la obligación que tienen. Yo lo haré por mandato del pueblo y por mandato conciente de un Presidente que tiene la dignidad del cargo entregado por su pueblo en elecciones libres y democráticas. En nombre de los más sagrados intereses del pueblo, en nombre de la Patria , los llamo a ustedes para decirles que tengan fe. La historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen.
Pagaré con mi vida la defensa de los principios que son caros a esta Patria. Caerá un baldón sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltando a su palabra... rota la doctrina de las Fuerzas Armadas.
El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni debe dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor.
9:10 A.M.
Seguramente ésta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Postales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura sino decepción Que sean ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron: soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino, que se ha autodesignado comandante de la Armada , más el señor Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al Gobierno, y que también se ha autodenominado Director General de carabineros. Ante estos hechos sólo me cabe decir a los trabajadores: ¡Yo no voy a renunciar! Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.
Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo.
Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria , a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos.
Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder. Estaban comprometidos. La historia los juzgará.
Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.
( Salvador Allende )
Allende aquí y ahora: Alerta con EVO.
Hemos dicho que Allende Vive en la Victoria de la Revolución Bolivariana.
Y lo hemos dicho en contraposición a quienes insisten en un estático Allende Vive, como quien dice, Allende como ejercicio de nostalgia pero nada más.
Pero Allende vive. Por eso su recuerdo debe servir hoy para, ser útil a la lucha de estos días.
Poco tiempo antes del golpe en Chile, Pablo Neruda sacó a la luz pública un libro de combate, “Incitación al Nixonicidio y Alabanza de la Revolución Chilena”, por cierto, muy criticado por círculos de la alta literatura y la intelectualidad chilena, incluso de izquierda. La historia le dio la razón a Neruda y dejó muy feos a los que asumieron posiciones principescas frente a lo que consideraban un panfleto de Neruda.
El poeta tenía allí un verso dramático: “Chile es un Viet-Nam silencioso”
Muchos no entendieron el dramatismo de esa línea, pero lo que Neruda estaba diciendo allí era que el mundo no estaba lo suficientemente consciente de lo que estaba pasando en Chile. Que hacía falta solidaridad internacional hacia nuestro proceso.
¿Es que no hubo solidaridad con Allende, el pueblo chileno y el proceso de la Unidad Popular.
Sí la hubo, y mucho, incluso la solidaridad con Chile fue aún más alta que la que hubo con Viet-Nam, pero…¡PERO DESPUÉS QUE NOS HABÍAN TUMBADO..!
Antes de eso, se recibían muchas visitas en Chile, había como un morbo por ir a conocer qué era lo que estaba pasando, muchas declaraciones llenas de cariño pero nada más. De hechos concretos de solidaridad, en los países de esos visitantes, muy poco.
En Chile, por ejemplo, en solidaridad con Viet-Nam la juventud hizo una marcha de Valparaíso a Santiago (200 kilómetros) que la AP lanzó por el cable al mundo entero… O, cuando se hizo una recolecta de sangre en todas las universidades de Chile, también por Viet-Nam… Cuántas veces amaneció Santiago con pintas de gigantescas letras en solidaridad con Cuba.
Los pueblos que emprenden procesos de liberación necesitan de ese tipo de solidaridad, solidaridad en concreto, que es la que acorrala al imperio.
Por eso hoy, que no llegue tarde lo que necesitamos hoy.
El mejor homenaje a Salvador Allende en este 11 de ¨Septiembre de 2007, en esta Ämérica de aquí, en esta Venezuela de ahora, es impulsar un gran movimiento de solidaridad con el pueblo boliviano y con el gobierno del Presidente EVO MORALES, actualmente en medio de un siniestro plan golpista de la CIA y sus aliados de la oligarquía boliviana.
En el “Aló Presidente” del domingo 9 recién pasado, el Presidente Chávez, teniendo de visita a EVO responsabilizó al Azufre Bush de cualquier hecho anticonstitucional en Bolivia, de cualquier agresión al Presidente EVO.
Allende dijo una vez, y pasando por encima de la importancia que para Chile tenía y tiene la producción de cobre (Chile es el mayor productor de cobre del mundo), dijo Allende entonces, “…que se venga abajo el precio del cobre, pero que se termine la guerra de Viet-Nam y ese pueblo deje de padecer ese sufrimiento...!” Por quien tenía tan clara su responsabilidad de su papel histórico frente a la solidaridad, y para que otro pueblo no tenga que sufrir lo que sufrió el pueblo de Chile, vamos todos a organizar jornadas, movilizaciones a favor del pueblo boliviano y su querido presidente.
¡Esa es una tarea concreta que debe nacer aquí y ahora al recordar el heroísmo y la trascendencia del compañero Salvador Allende..!
¡A amarrarle las manos al imperialismo..!
¡A solidarizarnos con el gobierno de EVO MORALES y la Revolución Boliviana...!
El Tano.
Chile prohíbe homenaje a Salvador Allende

domingo, septiembre 09, 2007
Caricuao es una Parroquia Ecologica.
- La activacion de los 4 Parques Recreacionales que hermosamente cubren a nuestra Parroquia con un presupuesto justo y que este coordinado en las manos de las Comunidades Organizadas.
- Promover la conformacion de las mesas tecnicas del Agua desde las experiencias de los Consejos Comunales o de la propia organizacion abierta y libre.
- La reactivacion de todos los tanques de agua que existen en nuestra Parroquia para veneficio colectivo.
- La creacion de una Campaña educativa que promueva la importancia del agua, aire y tierra a raiz del nombramiento de nuetsra Parroquia como Parroquia Ecologica.
- Que en el desarrollo de estas propuestas participen de manera activa las comunidades organizadas de las Parroquias La Vega y Macarao.
En este orden de ideas es que construiresmos un verdadero Socialismo y no unos Socios que ya estan o estaran listos.....en fin que las COMUNIDADES se pongan AL MANDO.
Colectivo de Trabajo Revolucionario Simon Rodriguez
Comunidaes al Mando-Proyecto Nuestra America.
CAM-PNA-CTR/SR.
sábado, septiembre 08, 2007
Consejo de Libertador declara a Caricuao parroquia ecológica
Ahora esperan que el nombramiento contribuya a resolver algunos de sus tantos problemas y a que no se construya en sus terrenos una compactadora de basura, tal como fue anunciado.
El cronista Freddy Hurtado cree que el hecho de ahora Caricuao sea una parroquia ecológica permitirá un reordenamiento territorial, algo que el sector necesita con urgencia.
"Se podrá determinar cuáles son los espacios residenciales, cuáles los industriales y cuáles los deportivos. Actualmente sucede que cada quien invade o construye donde le parece, y por eso vemos caucheras en zonas residenciales o licorerías en espacios deportivos", explicó Hurtado.
Espera que la resolución sirva para revitalizar el parque zoológico, que sólo está habilitado en una cuarta parte de su espacio, y que cesen todas esas invasiones formales, autorizadas por Conavi. "A Caricuao lo están vendiendo por pedacitos. Ahora falta que vendan el bulevar o las vías principales", dijo.
Espera que ahora se combatan los piques que se realizan desde el semáforo de la UD-3 hacia la autopista Francisco Fajardo.